Cómo tejer un gorro a crochet o ganchillo

por Soledad
Como tejer un gorro a crochet o ganchillo

Si recién estás empezando a tejer a crochet, seguro te has preguntado cómo tejer un gorro a crochet ganchillo. A toda tejedora le han surgido muchísimas dudas al momento de tejer su primer gorro a crochet: Con cuántos puntos debo comenzar? Sabemos que hay que hacer aumentos, se hacen hasta la última vuelta? Cuántos punto debo aumentar por vuelta? Cuántas vueltas debo tejer para obtener el talle correcto?

Como esas, seguro te surgieron muchas más preguntas. De seguro también has tejido y destejido muchas veces, ya sea por que el gorro te quedaba muy grande o muy chico. A todas nos pasó.

En este post, y en el video tutorial que he subido a mi canal de Youtube, quiero mostrarte paso a paso cómo tejer un gorro a crochet.

¿Cómo se construye este gorro a crochet?

Este gorro se teje en redondo, es decir, cerrando cada vuelta con un punto enano. Se comienza a tejer desde el centro, en cada vuelta vamos a ir realizando aumentos hasta obtener el diámetro deseado. Una vez que hayamos obtenido esa medida, vamos a empezar a tejer recto hasta obtener la altura deseada de gorro. En todas las vueltas vamos a aumentar la misma cantidad de de puntos, por lo que no es difícil seguir la cuenta para asegurarnos de que el trabajo está quedando bien.

Datos técnicos de este gorro:

MATERIALES:

  • 50 grs. de acrílico ( hebra de 2,5 mm. de grosor).
  • aguja de crochet n° 4,5 mm.
  • tijera.
  • aguja lanera.
  • cinta métrica.

MUESTRA:

  • 16 puntos y 9 vueltas = 10 x 10 cm.

En la siguiente imagen pueden ver el detalle del punto:

TALLE:

Este gorro está tejido para un bebé talle de 6 a 9 meses.

MEDIDAS:

18 cm. de ancho x 15 cm. de alto.

A continuación les dejo la tabla de medidas para gorros para que puedan tejerlo en cualquier talle. Aquí pueden ver más tablas de medidas que les serán de utilidad para otros proyectos.

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:

Video tutorial paso a paso:

Mirá el paso a paso completo en este video, donde te muestro cómo tejer el gorro, hacer los cálculos para tu talles y darle las terminaciones para que quede prolijo.

Algunas consideraciones:

  • Este es un proyecto muy sencillo y fácil de adaptar. Para hacerlo en otros talles, solo necesitás ajustar la cantidad de vueltas con aumento que tejas para así lograr el diámetro acorde a tu talle.
  • Cuando tengas más práctica, podés reemplazar los puntos vareta al inicio de cada vuelta por una falsa vareta y así lograr un resultado más prolijo. La falsa vareta disminuye las cicatrices que quedan en el tejido al subir con 3 cadenas al inicio de cada vuelta.

PASO A PASO

Cuando tejemos en redondo, cada punto básico tiene una cantidad estándar con la que se comienza a tejer la primera vuelta:

*Medio punto: 6 puntos.

*Medio punto vareta: 8 puntos.

*Punto vareta: 12 puntos.

Los aumentos en las siguientes vueltas se tejen igual para todos los puntos básicos, lo que varía es la cantidad de puntos al final de cada vuelta. Por ejemplo: al final de la 2da. vuelta tendremos 24 puntos vareta; 16 medio puntos vareta o 12  medio puntos. En todos los casos tejimos 2 puntos en cada punto de base, por ende los pasos que verán a continuación se aplican a cualquier punto básico con el que estén tejiendo.

Paso a paso en fotos:

DIAGRAMA

Si ya sabés leer diagramas, seguro te va a resultar mucho más fácil tejer tu gorro siguiendo el que te dejo a continuación. Acompañalo del tutorial para sacarte todas las dudas en cada uno de los pasos.

En al siguiente imagen podés ver el detalle del elástico en punto elástico doble. Este punto se logra intercalando 2 puntos vareta por delante con 2 puntos vareta por detrás. Un detalle muy simple pero que queda muy bonito.

Cómo personalizar tu trabajo:

Este accesorio es súper versátil, ya que podés tejerlo en cualquier material y talle con mucha facilidad. Acá te dejo algunas ideas para darle tu toque personal:

  • Elegí otro material: Si usás un hilado más delgado, vas a lograr un accesorio más elegante y liviano. En cambio, con un hilado más grueso, podés transformarlo en un gorro XL súper abrigado.
  • Jugá con los colores: Podés tejerlo en varios tonos, hacer rayas o combinar diferentes hilados para un efecto único.
  • Agregá un pompón Yo opté por una terminación sencilla, pero este tipo de gorros quedan muy lindos con pompones, dándoles un toque divertido y original.
  • Cambiar el alto: Con sólo tejer un par de vueltas más podés lograr un gorro con caída o slouchy que quedan muy lindos.

Como siempre les digo. El límite está en tu imaginación. Animate a jugar con colores, terminaciones y tamaños. Se teje tan rápido que es ideal para regalar o vender.

Espero que les haya gustado esta nueva propuesta simple y abrigada. Recuerden que en el blog hay otras opciones de accesorios muy lindos para tejer. A continuación, les dejo algunas sugerencias: gorro en relieve y gorro en diagonal.

Cualquier duda, pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole.

Les dejo esta imagen para compartir en sus redes así muchos otros tejedores pueden conocer este patrón gratuito:

¡Saludos crocheteros!

Soledad

Mas patrones y tutoriales

Deja tu comentario

18 comentarios

Yrene Ortiz -

Excelente y muy didáctico tu explicación. Quiero empezar este bello mundo del crochet y me voy a animar con tus redes y el video.
Ademas, por favor, te agradecería que me facilitaras algún diagrama que tengas de un pantalón corto (short).

Respuesta
Soledad -

Yrene:
Muchas gracias por escribir! Espero pronto tejer un short. En Pinterest podés encontrar muchas ideas que te pueden ser útiles.
Saludos
Soledad

Respuesta
Elisa -

hola, muy bueno el paso a paso, solo q me parece q la vuelta 4y5 decis q en total serian 48 varetas… en la 5 en realidad quedarian 60 varetas verdad?

Respuesta
Soledad -

Elisa:
Muchas gracias por avisar! La verdad no me había dado cuenta de ese detalle. Ya lo corregí. Es como decís vos, quedan 60 pv en la vuelta 5.
Saludos
Soledad

Respuesta
Debora Troncoso -

Excelente explicación, muy detallada, gracias. Saludos desde Chile

Respuesta
Soledad -

Débora:
Muchas gracias! Me alegra mucho que te haya gustado.
Saludos
Soledad

Respuesta
Esperanza -

Pues mira quede con dudas por que queria un gorrito para 0 a 3 meses y no se que medidas

Respuesta
Soledad -

Esperanza:
En el blog podés ver las tablas de medidas. Para un bebé de 0 a 3 meses el ancho del círculo debe medir de 11 a 12.5 cm.(después tejés recto) y de alto el gorro debe medir entre 11.5 y 15.5 cm. Vos te vas a dar cuenta cuando lo veas si con 11.5 está bien o necesitás seguir tejiendo hasta llegar a 15.5 cm.
Saludos
Soledad

Respuesta
Myrna Aguilar. -

Me inspira a empezar a trabajar en el mundo del crochet

Respuesta
Soledad -

Myrna:
Qué bueno! Me alegra mucho que te inspire.
Saludos
Soledad

Respuesta
Adela -

Muy buena explicación. Muchas gracias. Intentaré hacer mi primer gorro.

Respuesta
Soledad -

Adela:
Seguro te va a quedar hermoso! Muchas gracias escribir.
Saludos
Soledad

Respuesta
Ivonne -

No me salió parece un tazón :'(

Respuesta
Soledad -

Ivonne:
Todo es cuestión de práctica, las primeras veces nuestros gorros no salen como quisiéramos. Tenés que destejer si te quedó chico para agregar puntos o para quitar puntos si te quedó grande. Una vez que te des cuenta dónde está en error vas a tejer gorros en horas.
Saludos
Soledad

Respuesta
Marta -

Por que al tejer recto no me queda redondito hacia abajo? Parece gorro de soldado!
Gracias

Respuesta
Soledad -

Marta:
Si te está quedando así puede ser por 2 motivos:
1-para que el gorro tome forma hay que tejer varias vueltas rectas. Si habiendo tejido varias vueltas todavía no toma forma, es porque probablemente tenés demasiados puntos. Destejé y quitá un par de puntos y luego probá nuevamente tejer recto.
2-el otro motivo puede ser porque estás haciendo aumentos sin darte cuenta. Revisá en todas las vueltas tener la misma cantidad de puntos.
Saludos
Soledad

Respuesta
Karen -

Y si lo deseo tipo sombrero con aleta cuánto menos de altura para ya realizar la alerta? Por favor si me puede ayudar

Respuesta
Soledad -

Karen:
La aleta mide unos 5 cm., eso es lo que deberías tejer de menos.
Saludos
Soledad

Respuesta
Crochet con Sole

Bienvenidos a Crochet con Sole. Esta web usa cookies propias y de terceros. Si continúas, considero que estás de acuerdo. Aceptar Leer más