Chal a crochet en punto red (versión sin bordes)

por Soledad
Chal a crochet en punto red (version sin bordes)-Crochet con Sole

Hoy les traigo un trabajo muy fácil y lindo de tejer: un chal a crochet en punto red (versión sin bordes). Es otra versión del chal en punto red que vimos anteriormente en el blog.

En esta nueva versión vamos a tejer los bordes lisos, es decir, sin el borde que se iba formando a medida que avanzábamos en la versión anterior. Esto les permite personalizarlo como más les guste: elegir otros bordes o puntillas, colocarle flecos o bien colocarle pompones o borlas en los extremos sin que el trabajo se vea recargado.

Al no tener el borde, este chal consume un poco menos de material que el anterior y tiene una terminación más ligera. La ventaja de esto es que podemos tejer un chal más grande que sea cómodo para usar en el cuello, pero que también se pueda extender para abrigar los hombros.

En el siguiente video pueden ver el tutorial o paso a paso para tejerlo:

Si sos de los tejedores que prefieren seguir diagramas, entonces te dejo el mismo para que te resulte más fácil guiarte al momento de tejer este chal. Al ver el diagrama podemos apreciar lo simple del diseño.

Patrón con diagrama:

MEDIDAS:

En general, para que tengan una referencia, un chal debe medir al menos 150 cm., si es para usar como bufanda triangular o baktus puede ser un poco más pequeño, pero no medir menos de 135 cm., sino les resultará muy difícil de colocar alrededor del cuello.

TALLE: 

Está tejido para un talle adulto. No es un chal muy grande porque está pensado para usarse en el cuello. Ustedes pueden tejerle más vueltas para que resulte más abrigado.

El hilado con el que está tejido es acrílico, pero puede tejerse con cualquier material y adaptarse a cualquier estación. Es ideal para tejer con esos hilados que a veces resultan difíciles de tejer cuando, por su color y textura, nos cuenta distinguir los puntos.

MATERIALES:

  • 140 grs. de lana (grosor de hebra: 2,5 mm).
  • aguja de crochet de 6,5 mm.
  • tijera.
  • aguja lanera.
  • 3 borlas (optativo)

MUESTRA:

9 vueltas y 3 arcos = 10 x 10  cm.

Así se ve en detalle del punto red:

DIAGRAMA:

Comenzaremos a tejer el chal desde el extremo inferior y a partir de allí iremos realizando aumentos en ambos lados hasta obtener el tamaño de chal deseado.

Una vez terminado, yo le agregué borlas en los extremos. Así se ve el chal terminado con borlas:

En la siguiente imagen pueden ver cómo se ve presentado, listo para usar como bufanda triangular o baktus:

Aquí pueden ver un detalle de las borlas:

Espero que les haya gustado este proyecto y se animen a tejerlo. Es un trabajo muy simple que se teje en horas, al ser calado hace que el material nos rinda bastante, se adapta a cualquier estación y, lo mejor de todo, es ideal para principiantes.

Pueden personalizarlo tejiéndolo a rayas; tejerle un borde o puntilla; pueden decorarlo con pompones o borlas en los extremos y colocarle flecos. El límite está en su imaginación.

Cualquier duda pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a crochetconsole@gmail.com.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en la redes sociales etiquetándome como @crochetconsole. Lo pueden compartir como: Chal a crochet en punto red (versión sin bordes). La versión con borde es el chal con borde que vimos anteriormente. Aquí les dejo el enlace para que puedan ver el patrón.

Les dejo esta imagen que pueden compartir en sus redes sociales para que más tejedores puedan disfrutar de este patrón gratuito:

Saludos crocheteros.

Soledad

Mas patrones y tutoriales

Deja tu comentario

11 comentarios

MIRTA -

Hermoso y muy bien explicado!!! Gracias!!!

Respuesta
Soledad -

Mirta:
Muchas gracias! Me alegra mucho que te guste. Es uno de mis trabajos preferidos. He tejido un montón de estos chales.
Saludos
Soledad

Respuesta
marta garmendia -

Soy principiante en crochet pero me animare a hacerlo. Gracias!

Respuesta
Soledad -

Marta:
Qué bueno! Me alegro mucho. Seguro te va a quedar hermoso.
Saludos
Soledad

Respuesta
Guadalupe Paredes -

Muy agradecida por su guía paso a paso, es usted muy profesional en esta rama. Lo hice con un poco de duda pero el resultado fue excelente.

Respuesta
Soledad -

Guadalupe:
Muchas gracias por tus lindas palabras! Me alegra mucho que hayas podido tejerlo.
Saludos
Soledad

Respuesta
Vika Lozansk -

Mil gracias. Hice el chal – a rayas- siguiendo tu patrón que tan generosamente ofreciste. Me gustó el resultado, sobretodo, el punto tan fácil para lograrlo. Muy agradecida de verdad!

Respuesta
Soledad -

Vika:
Qué bueno! Me alegra mucho que te haya gustado. Muchas gracias por escribir.
Saludos
Soledad

Respuesta
Chal a crochet en diagonal o lado a lado - Crochet con Sole -

[…] poco material. En el blog hay otras opciones para tejer chales como el chal en punto granny o el chal en punto red, que se comienzan a tejer desde el vértice lateral o desde el vértice […]

Respuesta
Chal o bufanda triangular a crochet en punto granny - Crochet con Sole -

[…] en el blog hay otras propuestas para tejer chales. A continuación les dejo algunas sugerencias: chal en punto red, chal en punto red de varetas y chal […]

Respuesta
Chal a crochet en puntos granny y red - Crochet con Sole -

[…] Chal a crochet en punto red (versión sin bordes) […]

Respuesta

Newsletter

Suscribite para enterarte de todas las novedades, lanzamientos y descuentos exclusivos.

Buscar

Crochet con Sole © 2025

Crochet con Sole

Bienvenidos a Crochet con Sole. Esta web usa cookies propias y de terceros. Si continúas, considero que estás de acuerdo. Aceptar Leer más