Cómo tejer pantuflas a crochet paso a paso

por Soledad
Cómo tejer pantuflas a crochet paso a paso

Ha llegado esa época del año en la que no importa en qué parte del mundo estés, es la época ideal para usar pantuflas livianas o zapatos. Por eso hoy te voy a enseñar a tejer pantuflas a crochet paso a paso. Tienen un diseño simple y cómodo. Son cerradas y tienen un calce perfecto.

Lo mejor de este proyecto es que no necesitás ser experta para lograr un buen resultado. Con pocos materiales y un par de horas, vas a tener listas unas pantuflas súper cómodas, perfectas para vos o para regalar. Además, podés adaptarlas a distintos talles y jugar con los colores para darles tu toque personal.

¿Cómo se construyen estos zapatos o pantuflas a crochet?

Estas pantuflas se tejen comenzando desde la punta. Vamos a trabajar en punto vareta, haciendo aumentos en cada vuelta hasta lograr una circunferencia lo suficientemente amplia como para que el pie entre con comodidad cuando empecemos a tejer recto. En total, vamos a tejer 5 vueltas en punto vareta.

Una vez que alcanzamos ese tamaño, comenzamos a tejer recto en un punto fantasía muy simple y vistoso. Este punto se forma combinando dos grupos de dos varetas que cierran juntas. Se avanza rápido y el resultado es muy lindo. Vamos a tejer 7 vueltas con este punto.

A partir de ahí, dejamos de tejer en redondo y empezamos a tejer en forma lineal para formar la abertura del pie. Cuando alcanzamos el largo deseado —el suficiente para que el pie entre bien y la pantufla no se salga— doblamos el tejido por la mitad y lo cosemos para formar el talón.

Para terminar, tejí un borde en otro color que le da una terminación prolija y un toque divertido.

Cómo tejer pantuflas a crochet paso a paso

Datos técnicos de las pantuflas:

MATERIALES:

  • 53 grs. de hilado mezcla de acrílico, lana y algodón (hebra de casi 2 mm. de grosor).
  • aguja de crochet n° 3.5 mm.
  • tijera.
  • aguja lanera.

MUESTRA:

  • 4 motivos y 4.5 hileras de motivos = 5 x 5 cm.

TALLE:

Estas pantuflas están tejidas para un número 37/38 de mujer. Pero si querés adaptarlas a otros talles, acá te dejo algunas indicaciones:

🔹 Talles más grandes:

  • Tejé más vueltas con aumentos al principio para que la base sea más ancha.
  • También vas a necesitar más vueltas rectas antes de hacer la abertura para el pie.
  • Es probable que necesites más hileras hasta llegar a la altura del talón.

🔹 Talles más chicos:

Probablemente necesites menos hileras hasta formar el talón.

Tejé menos vueltas con aumentos para que la base sea más angosta.

También vas a tejer menos vueltas rectas antes de hacer la abertura.

MEDIDAS:

En el video tutorial te explico cómo adaptar cada parte del diseño según el largo del pie.

Además, te dejo una 👉 tabla de medidas para medias para que puedas guiarte y tejer este modelo en cualquier talle con más seguridad.

Cómo tejer pantuflas a crochet paso a paso

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:

Video tutorial paso a paso:

En este video te muestro cómo tejer estas pantuflas desde cero, ideal si preferís seguir el proceso con una guía visual. Vas a aprender a:

  • Tejer la puntera desde el centro.
  • Realizar el punto fantasía de forma sencilla.
  • Hacer una unión prolija en el talón para que las pantuflas queden bien terminadas.

¡Es un proyecto fácil, rápido y perfecto para cualquier nivel!

Algunas consideraciones:

  • Cadenas de subida: En lugar de subir con 3 cadenas para los puntos vareta, usé falsas varetas para que el tejido quede más prolijo. Si te resulta difícil, podés tejer las 3 cadenas tradicionales sin problema y seguir con el tutorial.
  • Inicio del borde: El primer punto del borde lo reemplacé por un medio punto de pie, que da una mejor terminación. Si te resulta complicado, podés subir con 1 cadena y tejer un medio punto como lo hacés habitualmente.
  • Cambios de color: Si decidís cambiar de color, te sugiero cortar la hebra justo antes del cambio y comenzar la nueva hilera con un punto de pie. Si preferís otra opción, en el tutorial te muestro diferentes formas de hacer cambios de color prolijos.

Cómo personalizar tu trabajo:

Hay muchas formas de darle tu toque personal a estas pantuflas. Acá te dejo algunas ideas para inspirarte:

  • Elegir otro material:
    Según el hilado que elijas, podés lograr un resultado más elegante o más rústico. También podés tejer pantuflas más frescas o bien abrigadas para el invierno.
  • Cambiar los colores:
    Podés hacerlas en un solo tono o jugar con combinaciones. Por ejemplo, a rayas, con la puntera de un color y el cuerpo de otro, o incluso con detalles en contraste.
  • Añadir un borde o puntilla:
    Al finalizarlas, podés tejer un borde diferente, más vistoso o decorativo, para darles un acabado especial.
  • Extenderlas:
    Si en lugar de un borde seguís tejiendo hacia arriba, podés transformarlas en medias o pantuflas con media caña.

Como siempre digo: el límite está en tu imaginación. Animate a probar cosas nuevas y a crear una prenda que sea verdaderamente tuya.

Espero que les haya gustado esta nueva propuesta de invierno. Recuerden que en el blog hay otras opciones para tejer accesorios para días frescos. A continuación, les dejo algunas sugerencias: chal en punto red y cuello bandana. Los diseños calados son tendencia y quedan preciosos.

Cualquier duda, pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Pantuflas a crochet paso a paso.

¡Saludos crocheteros!

Soledad

Mas patrones y tutoriales

Deja tu comentario

Newsletter

Suscribite para enterarte de todas las novedades, lanzamientos y descuentos exclusivos.

Buscar

Crochet con Sole © 2025

Crochet con Sole

Bienvenidos a Crochet con Sole. Esta web usa cookies propias y de terceros. Si continúas, considero que estás de acuerdo. Aceptar Leer más