¿Alguna vez viste una técnica en crochet que te hizo pensar: «¡Quiero aprender a hacer eso!»? Eso me pasó cuando descubrí cómo tejer un neceser a crochet comenzando desde la cremallera. Desde el primer momento me pareció fantástico poder empezar a tejer desde el cierre sin tener que coserlo después: práctico, fácil y con un acabado prolijo.
En este tutorial te enseño paso a paso cómo picar los puntos en la cremallera para que queden parejos, cómo tejer en espiral para evitar cicatrices, cómo cerrar el neceser de forma prolija y cómo asegurar bien los extremos para que no queden huecos. Todos los detalles para que tu trabajo quede impecable.
Además, esta técnica no solo sirve para este proyecto: podés usarla en bolsos, estuches y mucho más.
¿Cómo se construye este neceser a crochet desde la cremallera?
Este neceser se teje desde la cremallera, lo que permite lograr un acabado prolijo desde el comienzo. Primero vamos a picar la aguja directamente en la cremallera, manteniendo siempre la misma distancia entre punto y punto. En cada picada tejemos un medio punto, formando así la base del tejido.
Una vez que demos toda la vuelta, comenzamos a tejer en espiral para evitar cicatrices y lograr una textura pareja. Al alcanzar la altura deseada, vamos a cerrar el tejido y unir ambos lados para formar la base del neceser.
Para terminar, escondemos las hebras y -muy importante- cosemos bien los extremos de la cremallera para que no queden espacios abiertos. Así, el neceser queda seguro, funcional y con una terminación prolija.
Así se ve el comienzo: vamos picando la aguja directamente en la cremallera para formar la base del tejido.

Después de unas vueltas, el tejido va tomando forma y se ve parejo y prolijo, sin cicatrices.

Así se ve por dentro. Un interior limpio y ordenado, sin costuras ni uniones visibles.

Así se ve la base ya cerrada: prolija, pareja y con un detalle que queda muy lindo a la vista.

Datos técnicos del neceser:
MATERIALES:
- 35 grs. de hilo de algodón (hebra de 1.5 mm. de grosor).
- aguja de crochet n° 4.5 mm.
- cierre o cremallera de 20 cm.
- tijera.
- aguja lanera.
- 1 marcador de puntos.
- regla y lápiz para marcar los puntos.
MUESTRA:
- 21 puntos y 20 vueltas = 10 x 10 cm.
MEDIDAS:
Estas son las medidas del neceser terminado. Tené en cuenta que el tamaño final puede variar según el largo del cierre o cremallera que uses (ancho) y la cantidad de vueltas que tejas (alto).

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:
Video tutorial paso a paso:
En este video te enseño todo lo que necesitás para tejer este neceser a crochet desde la cremallera. Vas a aprender a picar los puntos en la cremallera, a tejer en espiral para que no queden cicatrices y a cerrar el neceser de forma prolija, tanto por dentro como por fuera.
Algunas consideraciones:
- Este neceser está tejido en espiral. Si preferís una opción más sencilla, podés cerrar cada vuelta con un punto enano. El resultado final va a quedar igual de prolijo y lindo.
- Para cerrar la parte inferior, también podés usar aguja lanera si se te hace más cómodo.
- Un detalle importante: asegurate de no picar los puntos demasiado juntos al comenzar. Si quedan muy apretados, el neceser va a tomar forma triangular y la base va a quedar más ancha que la parte superior.
- Si decidís cambiar de color, te sugiero cortar la hebra justo antes del cambio y comenzar la nueva hilera con un punto de pie. Si preferís otra opción, en el tutorial te muestro diferentes formas de hacer cambios de color prolijos.
Cómo personalizar tu trabajo:
Hay muchas formas de darle tu toque personal a este neceser. Acá te dejo algunas ideas para inspirarte:
- Elegir otro material
Según el hilado que uses, podés lograr un resultado más elegante, más rústico o con un estilo más boho. - Cambiar los colores
Podés tejerlo en un solo tono o jugar con combinaciones. Por ejemplo, hacerlo a rayas o tejer un sector de un color y el resto de otro. Como se necesita muy poco hilado, es ideal para aprovechar restos que tengas en casa. - Agregar detalles
Este tipo de trabajo es perfecto para sumar pequeños toques únicos: un pompón o una borla en el extremo del cierre, apliques tejidos como flores o corazones, o incluso un llavero que combine.
Como siempre digo, el límite está en tu imaginación. Jugá con los colores y texturas para lograr un trabajo único.
Espero que les haya gustado esta nueva propuesta de verano. Recuerden que en el blog hay otras opciones en las que podés usar todos los restos de hilados que tengas y lograr resultados hermosos. A continuación, les dejo algunas sugerencias: flor en capas y cuadrado con centro círculo. Los diseños calados son tendencia y quedan preciosos.
Cualquier duda, pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.
No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Neceser a crochet.
¡Saludos crocheteros!
Soledad