Una de las mejores formas de aprovechar los restos de hilado es tejiendo cuadrados. Podemos jugar con texturas y colores y lograr resultados únicos. En el tutorial de hoy te voy a enseñar, paso a paso, cómo tejer un cuadrado a crochet con relieve en forma de gotas. Le llamo «gota» al detalle que se forma al trabajar puntos en relieve, y el resultado final queda realmente hermoso.

Datos técnicos del cuadrado:
MATERIALES:
- restos de hilado. En mi caso yo he empleado un hilado que es una mezcla de acrílico, algodón y lana (hebra de 1.5 mm. de grosor).
- aguja de crochet acorde al hilado. En mi caso yo he empleado una aguja n° 4 mm.
- tijera.
- aguja lanera.
MEDIDAS:
Estas son las medidas del cuadrado terminado. Tené en cuenta que pueden variar según el tipo de hilado, el tamaño de la aguja y la tensión con la que tejas.

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:
- Anillo mágico o ajustable.
- Punto enano o punto raso (pe).
- Cadena (cad).
- Medio punto o punto bajo (mp).
- Medio punto de pie.
- Punto vareta o punto alto (pv).
- Punto vareta de pie.
- Punto puff extendido.
Video tutorial paso a paso:
En este video te muestro cómo tejer este cuadrado con relieve en forma de gotas de manera simple y rápida. Es un detalle decorativo y versátil que podés usar en muchos de tus proyectos. ¡Dale play y aprendelo conmigo!
Algunas consideraciones:
- Para los cambios de color yo he tejido puntos de pie. Si preferís otra opción, en el tutorial te muestro diferentes formas de hacer cambios de color prolijos.
- También podés seguir agrandando el cuadrado: en ese caso, deberías tejer cadenas en la vuelta 4 y repetir la vuelta 3 en las siguientes vueltas.
Cómo personalizar tu trabajo:
Hay muchas formas de darle tu toque personal a este cuadrado. Acá te dejo algunas ideas para inspirarte:
- Elegir otro material:
Según el hilado que elijas, podés lograr un resultado más elegante o más rústico. Además, el tipo de material también va a influir en el tamaño final del cuadrado. - Cambiar los colores:
Podés tejerlo en un solo tono o jugar con combinaciones. En este caso, para que las gotas se destaquen, lo ideal es usar más de un color. - Añadir un borde o puntilla:
Al finalizar, podés tejer un borde o una puntilla decorativa para darle un acabado especial.
Como siempre digo, el límite está en tu imaginación. Este trabajo invita a jugar con texturas, tamaños y colores.
Espero que les haya gustado este tutorial. Recuerden que en el blog hay otras opciones de cuadrados que podés tejer como: cuadrado granny o cuadrado sólido con centro circular.
Cualquier duda pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.
No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Cuadrado a crochet con relieve en forma de gotas.
¡Saludos crocheteros!
Soledad