Blusa calada a crochet en colores pastel – Tutorial paso a paso

por Soledad
Blusa calada a crochet en colores pastel – Tutorial paso a paso

Si buscas un proyecto de crochet liviano y versátil, esta blusa calada en colores pastel es perfecta para vos. Con su diseño fresco y delicado, es ideal para el verano y se puede adaptar a cualquier talla con algunos ajustes sencillos. En este post encontrarás todos los detalles: materiales, medidas, el video tutorial paso a paso y consejos para personalizarla a tu estilo. ¡Vamos a tejer!

¿Cómo se construye esta blusa calada en colores pastel?

Esta blusa se teje en dos piezas (delantera y espalda), que luego se unen por los hombros y los costados. Se trabaja en hileras de ida y vuelta con un punto calado que le da un efecto liviano y aireado. Para hacerla más grande o más pequeña, solo hay que ajustar la cantidad de motivos del punto. En el video te explico cómo hacerlo. Yo la tejí a rayas, pero vos podés tejerla en un único color. En el tutorial te muestro cómo hacer los cambios de color para que queden súper prolijos.

El punto calado de esta blusa es el protagonista. Con esta imagen podés apreciar mejor el patrón y visualizar cómo quedará tu tejido:

Datos técnicos de esta blusa a crochet:

MATERIALES:

  • 170 grs. de cashmilon de verano (hebra de 1 mm. de grosor).
  • aguja de crochet n° 3 mm.
  • tijera.
  • aguja lanera.
  • cinta métrica.

MUESTRA:

  • 4.5 motivos y 12 hileras = 10 x 10 cm.

TALLE:

Está tejido en un talle S de mujer. En el caso de que quieras tejerla en otros talles:

  • Ancho de la blusa: para talles más grandes se deben agregar más cadenas al inicio del trabajo, siempre teniendo en cuenta que el punto es múltiplo de 4+3.
  • Alto de la blusa: para talles más grandes se deberán tejer más hileras del punto fantasía.

En el siguiente apartado te dejo las medidas aproximadas que debe tener para cada talle y te explico cómo realicé los cálculos para determinar esas medidas.

MEDIDAS:

Para determinar el ancho de la blusa, utilicé la siguiente fórmula: tomé el contorno de busto, lo dividí en dos (para espalda y delantera) y sumé 5 cm de holgura. La holgura es el espacio adicional que permite que la prenda quede más suelta en el cuerpo.

Por ejemplo, para el talle S, el contorno de busto es de 80 cm. Al dividirlo en 2, obtenemos 40 cm. Luego, al sumar 5 cm de holgura, el ancho final de la espalda y la delantera es de 45 cm cada una.

A continuación, te dejo una tabla con las medidas recomendadas para cada talle. Recordá que estas pueden variar según tu tensión al tejer, así que siempre es recomendable hacer una muestra previa.

Desliza las imágenes para ver las medidas detalladas de cada talle:

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:

Video tutorial paso a paso:

En este video te muestro el paso a paso para tejer la blusa desde cero. Vas a aprender a hacer el punto calado, a darle forma y a unir las piezas. ¡Dale play y empecemos a tejer!

Algunas consideraciones:

  • Esta blusa es fácil de tejer, ya que solo utilizamos puntos básicos. Las disminuciones para las sisas y el escote son rectas, es decir, solo se dejan de tejer puntos. Por lo tanto, si sos principiante, vas a poder hacerla sin problemas.
  • Si decidís cambiar de color, te sugiero cortar la hebra en el punto justo antes del cambio y comenzar la nueva hilera con un punto de pie. Si preferís otra opción, te invito a ver el tutorial donde enseño cómo hacer cambios de color.
  • Tip: Si tejés la blusa a rayas, podés arrastrar la hebra por detrás del tejido para evitar cortes frecuentes. De esta forma, reducirás la cantidad de hebras que luego tendrás que esconder. Si no te gusta el resultado o se te dificulta arrastrar la hebra, podés dejarla larga para hacer la costura con la misma hebra al final. Así, tendrás menos hebras para esconder.

Cómo personalizar tu trabajo:

Esta blusa se puede personalizar de muchas formas. Acá te doy algunas ideas que espero te gusten:

  • Tejerla en otro material: Si la tejés con un hilado de verano, como hilo de algodón, podés darle un toque más rústico. Si la tejés con hilado de invierno, puede transformarse en un lindo chaleco.
  • Cambiar los colores: Podés tejerla lisa o variar la cantidad de hileras de cada color para crear un diseño único.
  • Añadir un borde o puntilla: Tejerle un borde o una puntilla delicada puede darle un toque especial.
  • Agregar mangas: Si sos una tejedora un poco más experimentada, podés agregarle mangas cortas, tres cuartos o incluso mangas largas, transformándola en un lindo sweater.

Como siempre les digo: el límite está en su imaginación. ¡No tengan miedo de experimentar y crear una pieza que sea completamente suya!

Espero que les haya gustado esta propuesta tan bonita y original. Recuerden que en el blog hay otras opciones para tejer prendas frescas. A continuación, les dejo algunas sugerencias: poncho tejido con un rectángulo y bufanda calada de verano. Como pueden ver, hay muchas formas de usar crochet en días cálidos, y todas quedan muy bonitas y cómodas.

Cualquier duda, pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Blusa calada a crochet en colores pastel – Tutorial paso a paso.

¡Saludos crocheteros!

Soledad

Mas patrones y tutoriales

Deja tu comentario

Newsletter

Suscribite para enterarte de todas las novedades, lanzamientos y descuentos exclusivos.

Buscar

Crochet con Sole © 2025

Crochet con Sole

Bienvenidos a Crochet con Sole. Esta web usa cookies propias y de terceros. Si continúas, considero que estás de acuerdo. Aceptar Leer más