¿Buscás un detalle simple pero con impacto para tus proyectos?
Este cordón retorcido es una opción fácil, rápida y muy versátil. Podés usarlo como tirita para una bolsa, como aplique decorativo, para cerrar cuellos, gorros o incluso para dar un toque especial a tus empaques hechos a mano. En este paso a paso te muestro cómo hacerlo de manera sencilla, con materiales que seguramente ya tenés en casa. ¡Animate a probarlo y a sumarlo a tus creaciones!

Video tutorial paso a paso:
En este video, te muestro cómo hacer un cordón retorcido de forma simple y rápida. Es un detalle práctico y decorativo que podés usar en muchos de tus proyectos. ¡Dale play y aprendelo conmigo!
Algunas consideraciones:
- Cuantas más hebras agregues al cordón, más grueso será.
- Podés usar hebras de distintos colores para lograr un efecto multicolor.
- En el tutorial te muestro cómo hacerlo con un marcador de puntos, pero también podés usar un alfiler de gancho o sujetar el hilado a un picaporte.
Espero que les haya gustado este tutorial. Recuerden que en el blog hay otras técnicas y tips que les he enseñado y que le van a ayudar a que sus trabajos queden más prolijos como: cómo tejer botones a crochet o cómo tejer el punto cangrejo.
Cualquier duda pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.
No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Cordón retorcido.
¡Saludos crocheteros!
Soledad