Crochet con Sole

Mitones sin costuras a crochet: prácticos, abrigados y fáciles de hacer

Adoro los mitones: son cómodos, abrigados y muy prácticos. Te mantienen las manos calentitas, pero a la vez te permiten escribir, manejar o hacer lo que necesites con total comodidad. En este tutorial te enseño paso a paso a tejer mitones sin costuras a crochet.

Este proyecto es fácil de adaptar a cualquier talle: solo necesitás ajustar el tamaño del puño y la cantidad de vueltas. Además, al tener aumentos en la zona del pulgar, resultan más cómodos y abrigados que otros modelos.

¿Cómo se construyen estos mitones sin costuras a crochet?

Los mitones se comienzan a tejer desde el puño. Primero tejemos una tira de medio puntos en canalé para formar un elástico, que luego cerramos.

A partir de ahí, comenzamos a tejer en redondo en medio punto vareta, en dos partes. En la primera parte, hacemos aumentos en un sector para formar el espacio del pulgar. En la segunda, dejamos puntos sin tejer para crear la abertura del dedo, y continuamos tejiendo en redondo -sin aumentos- hasta alcanzar el largo deseado del mitón.

Así se ve el detalle del puño y los aumentos en la zona del pulgar:

Mitones sin costuras a crochet

De costado podemos apreciar mejor cómo el dedo entra con comodidad:

Datos técnicos de los mitones:

MATERIALES:

MUESTRA:

TALLE:

Estos mitones están tejidos en talle adulto, para mujer. Pero si querés adaptarlos a otras medidas, podés seguir estas indicaciones:

Talles más grandes:

Para talles más grandes, tejé más hileras en el elástico para que el puño sea más ancho. Dependiendo del tamaño de la mano, quizás también necesites hacer más aumentos para el pulgar. Podés seguir la misma secuencia de aumentos que en las vueltas anteriores.

Además, probablemente necesites tejer más vueltas en largo para que el mitón cubra bien la mano.

Talles más chicos:

Para talles más chicos, montá menos cadenas al comenzar, así el puño será más angosto.
También podés reducir la cantidad de aumentos para el pulgar, o espaciarlos un poco más.

Por último, tejé menos vueltas en el cuerpo del mitón para que el largo se ajuste a una mano más pequeña. mangas tres cuartos a crochet y te explico cómo realicé los cálculos para determinar esas medidas.

MEDIDAS:

Estas son las medidas para el talle adulto de mujer. En el tutorial te explico en cada parte cómo adaptar el diseño a otros talles.

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:

Video tutorial paso a paso:

En este video te enseño todo lo que necesitás para tejer estos mitones desde cero. Vas a aprender a tejer el elástico, a hacer una unión perfecta sin cicatriz, y a tejer el cuerpo del mitón para que quede prolijo y bien terminado.

Algunas consideraciones:

  • Si ya tenés experiencia tejiendo, podés trabajar en espiral para evitar los cierres de vuelta y lograr un tejido más uniforme.
  • Es importante que los cierres de vuelta queden siempre en la parte inferior del mitón. De esa forma, el tejido se ve prolijo y sin cicatrices.
  • Si decidís cambiar de color, te sugiero cortar la hebra justo antes del cambio y comenzar la nueva hilera con un punto de pie. Si preferís otra opción, en el tutorial te muestro diferentes formas de hacer cambios de color prolijos.

Cómo personalizar tu trabajo:

Hay muchas formas de darle tu toque personal a estos mitones. Acá te dejo algunas ideas para inspirarte:

Como siempre digo, el límite está en tu imaginación. ¡Animate a probar cosas nuevas y a crear una prenda que sea verdaderamente tuya!

Espero que les haya gustado esta nueva propuesta de invierno. Recuerden que en el blog hay otras opciones para tejer accesorios para días frescos. A continuación, les dejo algunas sugerencias: mitones para niños y cuello bandana. Los diseños calados son tendencia y quedan preciosos.

Cualquier duda, pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Mitones sin costuras a crochet.

¡Saludos crocheteros!

Soledad

Salir de la versión móvil