Cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo

por Soledad
Cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo

No sé a ustedes, pero a mí, de vez en cuando, me gusta tejer proyectos en los que no haya que pensar demasiado, dejando que el tejido fluya. De ahí surgió la idea de crear un cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo. Una estructura muy simple, pero con un resultado hermoso, práctico y cómodo.

Es un proyecto ideal para principiantes, ya que se teje completamente recto, sin aumentos ni disminuciones, y solo con puntos básicos. También es perfecto para regalar, vender o aprovechar restos de hilados que tengamos en casa.

¿Cómo se construye este cuello a crochet?

Como te adelanté, este cuello se forma con un rectángulo. En el tutorial te dejo las medidas para que puedas tejerlo con cualquier hilado. Una vez que el rectángulo está listo, simplemente lo doblamos y le cosemos botones en uno de los extremos. Es tan fácil que ni siquiera hace falta tejer ojales, ya que aprovechamos los pequeños espacios entre puntos para cerrarlo. Todo esto te lo muestro paso a paso en el tutorial.

Acá podés ver cómo se ve el rectángulo antes de doblarlo. El cambio de color en el hilado se debe a que usé un hilo matizado que varía a medida que se teje. Si te gusta este efecto, podés imitarlo cambiando de color cada cierta cantidad de hileras.

Cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo

El punto fantasía es muy simple, pero queda hermoso. Acá lo podés ver en detalle:

Cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo

Para este proyecto, podés aprovechar y usar botones grandes y vistosos. En mi caso, elegí unos oscuros y sobrios para que no le quitaran protagonismo al hilado.

Cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo

Datos técnicos de este cuello cruzado:

MATERIALES:

  • 150 grs. de acrílico (hebra de 2.5 mm. de grosor).
  • agujas de crochet n° 6 mm.
  • tijera.
  • aguja lanera.
  • cinta métrica.
  • 3 botones grandes.

MUESTRA:

  • 12 puntos y 7 hileras en punto fantasía = 10 x 10 cm.

TALLE:

Este cuello está tejido en talle adulto. Si querés hacerlo en otros talles, solo tenés que ajustar la cantidad de cadenas de inicio para modificar el ancho y la cantidad de hileras para cambiar el largo.

MEDIDAS:

El rectángulo base de este cuello mide 21 cm x 82 cm. Una vez terminado, el cuello mide 26 cm x 33 cm.

En la siguiente imagen podés ver mejor cómo queda:

PUNTOS EMPLEADOS Y ABREVIATURAS:

Video tutorial paso a paso:

En este video, te muestro cómo tejer el rectángulo, doblarlo y coser los botones de manera sencilla y detallada.

Algunas consideraciones:

  • Este es un proyecto muy sencillo. Como te mencioné antes, para adaptarlo a otros talles solo tenés que ajustar la cantidad de cadenas de inicio y la cantidad de hileras. También podés jugar con el tamaño del rectángulo para lograr un cuello más abierto o más holgado.
  • En los inicios de hilera, en lugar de tejer 3 cadenas como reemplazo del primer punto vareta, usé una de las versiones de la falsa vareta que aprendimos en el canal. Esta técnica consiste en tejer dos medio puntos, uno sobre el otro, lo que ayuda a obtener bordes más rectos y, sobre todo, sin huecos.

Cómo personalizar tu trabajo:

ste accesorio es súper versátil, ya que podés tejerlo en cualquier material y talle con mucha facilidad. Acá te dejo algunas ideas para darle tu toque personal:

  • Elegí otro material: Si usás un hilado más delgado, vas a lograr un accesorio más elegante y liviano. En cambio, con un hilado más grueso, podés transformarlo en un cuello XL súper abrigado.
  • Jugá con los colores: Podés tejerlo en varios tonos, hacer rayas o combinar diferentes hilados para un efecto único.
  • Agregá flecos: Yo opté por una terminación sencilla, pero este tipo de cuellos quedan muy lindos con flecos, dándoles un toque boho y original.
  • Botones llamativos: Es una gran oportunidad para usar esos botones originales que solemos comprar sin un uso específico en mente.

No hay límites, ¡solo tu imaginación! Animate a jugar con los hilados y personalizar tu cuello. Se teje tan rápido que es ideal para regalar o vender.

Espero que les haya gustado esta nueva propuesta simple y abrigada. Recuerden que en el blog hay otras opciones de accesorios muy lindos para tejer. A continuación, les dejo algunas sugerencias: cuello tipo polera y gorro en punto red.

Cualquier duda, pueden dejar un comentario, contactarse a través de cualquiera de las redes sociales del blog o escribirme a través del formulario de contacto.

No se olviden de compartir sus trabajos tejidos con los patrones del blog en las redes sociales, etiquetándome como @crochetconsole. Pueden compartirlos con el hashtag: Cuello cruzado a crochet con sólo un rectángulo.

¡Saludos crocheteros!

Soledad

Mas patrones y tutoriales

Deja tu comentario

Newsletter

Suscribite para enterarte de todas las novedades, lanzamientos y descuentos exclusivos.

Buscar

Crochet con Sole © 2025

Crochet con Sole

Bienvenidos a Crochet con Sole. Esta web usa cookies propias y de terceros. Si continúas, considero que estás de acuerdo. Aceptar Leer más